Consecuencias de la revolución industrial:
A nivel económico:
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u56zGBwXz7pkTu4OwtQWHRotRIjtEsEblyRZJF0WWGk3wxT9XnRHCDuXJ1UO_tR56rEkA7f6LXoSpPXeTL8mPH_8y6ResW5g0C0y7Tk7xx0TGLU1sI9zitxT6_T-wAl4_NcaDosL_B7KoKZbcglAYJrVfiDqOLwZWMAQOGw-hXYuEs-MPkML1i2YWcps5EUHzI7rR4Y1TVx1Q1WlwZ1aUCMKfshAFANw=s0-d)
Hay un gran crecimiento de las ciudades industrializadas, por aumento del trabajo y por disminución de la producción.
A nivel económico:
Se crearon las sociedades anónimas y las industrias por el gran capital acumulado.
Se diseñaron, desarrollaron y perfeccionaron las vías de comunicación y los medios de transporte, haciendo posible el intercambio entre las naciones.
Aparecieron los bancos, cámaras de comercio.
Los campesinos abandonaron el campo y aumentaron la población en las ciudades que se convirtieron en centros industriales.
La artesanía y manufactura fueron desapareciendo lentamente.
La artesanía y manufactura fueron desapareciendo lentamente.
A nivel social:
Cambiaron el trabajo agrícola por el trabajo en diferentes ramas de la industria.
Se divide la sociedad en clase burocrática y el proletariado.
Para solucionar problemas sociales aparecen doctrinas como: socialismo, la social-democracia, etc
A nivel político:
Tiene más poder la burocracia
Se divide la sociedad en clase burocrática y el proletariado.
Para solucionar problemas sociales aparecen doctrinas como: socialismo, la social-democracia, etc
Tiene más poder la burocracia
La industria predominó
El estado no interviene directamente en la contratación sino lo hacen los grandes industriales.
El estado no interviene directamente en la contratación sino lo hacen los grandes industriales.
Que buenas imagenes
ResponderEliminar