martes, 9 de noviembre de 2010

¿ Qué es la revolución industrial?


Es el paso desde una economía agraria y artesana a una dirigida por la industria y la mecanización, es un periodo  entre la segunda mitad del  siglo XVIII y principios del XIX, en el que primero  Inglaterra  y luego el resto de  Europa Continental  tienen un gran conjunto de modificaciones  socio económica, tecnológicas y culturales  de la Historia de la humanidad
El término lo puso el historiador Arnold Toynbee para referirse al desarrollo económico británico entre 1760 y 1840.
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por la industrial. El comercio se expandió por la apertura de rutas de transporte y la creación del ferrocarril.
Fuera del campo industrial se produjeron también importantes cambios como:  mejoras en la agricultura para el suministro de alimentos de una creciente población urbana, disminución de la tierra como principal fuente de riqueza con el creciente papel que irán tomando la industria y el comercio internacional.
Entre los cambios sociales y culturales son destacables el crecimiento de la población urbana, el desarrollo de la llamada clase obrera y sus movimientos de protesta como el movimiento obrero, el espectacular crecimiento de los conocimientos científicos y técnicos. La revolución industrial permitió aumentar la cantidad de productos en el menor tiempo posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario